El Logo y el Badge de PDAL Drums
El logo y el nombre de mi marca están grabados en las placas metálicas con una máquina láser y luego sumergidas en ácido, de manera que la parte grabada queda en color negro y es imborrable de por vida.
Este proceso se llama “grabado químico”. El número de serie tiene cuatro cifras, las dos primeras son el número de la caja y las dos últimas el año en que fue fabricada.
El número de caja no vuelve a empezar cuando acaba el año en curso, sino que se mantiene en el tiempo de manera correlativa. Por ejemplo, la PDAL 04 06 es la cuarta caja que fabriqué, y fue hecha en el 2006. ¿Cómo es posible que existan cajas con numeraciones como 75/13 y 77/12?... la explicación es sencilla: aunque el número correlativo es más alto, la 75 la terminé más tarde por algún motivo (acabado más trabajoso, herrajes que no llegan, o simplemente falta de liquidez con lo que el proyecto queda aparcado un tiempo).
El número de serie lo grabo a mano con un punzón de molde...
...después le doy una capa de esmalte protector y finalmente la placa es sujetada al casco aislándola con piezas de neopreno en cuatro puntos, de manera que no interfiera en la vibración (aquí lo explico con detalle).
También se pueden hacer placas con un nombre o logo específico, como las siguientes, de las Pdal 50 10 ó 44 09:
Y si, lo has adivinado... el del tambor en la cabeza soy yo: es mi personalidad secreta, mi "alter ego". Sobre la marca "PDAL" y lo que significa quiero mantener el misterio, sólo diré que cada una de esas letras lo son todo para mí.
Gracias a Laia por la idea del nombre.